Resultados de la búsqueda
Se encontraron 130 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Baldoria
A unos minutos andando de Manuel Becerra encontrarás Baldoria. Se trata de un italiano centrado en el disfrute y el cariño por los productos. Su carta se divide en entrantes, pizzas, pastas y algunos principales. Trabajan con productos de temporada , por lo que la carta trae consigo cambios a menudo. En cualquier caso, en nuestra experiencia, si pedís cualquiera de las pizzas o pastas tenéis un acierto asegurado. Los imprescindibles: No dejéis de probar la carbonara y ¡recordad guardar sitio para un tiramisú ! El precio medio ronda los 25-30€ y os aseguramos que la calidad merece mucho la pena Puedes reservar a través de su web: ( https://baldoriamadrid.com/reservas/ ). Metro cercano: Manuel Becerra, Lista, Ventas
- Tramo
Tramo es un restaurante que destaca no solo por su cocina si no también por su propuesta innovadora de consumo responsable . Se trata de una iniciativa con una sólida perspectiva social detrás que apuesta por la sostenibilidad y la inclusión. Se trata de un espacio bastante diáfano construido desde un modelo ecosostenible. Además trabajan con productos de temporada y productores locales para defender un estilo único y una oferta atractiva en más de un sentido. Su carta se divide en: aperitivos, entrantes, huerto, pescados y carnes. Al trabajar con una firme responsabilidad con el uso de productos de temporada, encontramos una carta cambiante que puede sorprendernos en cada visita. En esta ocasión nosotros degustamos croquetas de lacón, alcachofas a la parrilla, albóndigas en salsa de chiles, calcots y una lubina a la parrilla. Terminamos con un sabayón de chocolate negro que fue la guinda del pastel de una excelente cena. Cuentan también con una carta de vinos que recoge muchas alternativas de vinos naturales y ecológicos que merece la pena probar. Si os decidís a apostar por este restaurante, no dejéis de pedir cualquier alternativa a la parrilla (a nosotros la lubina nos pareció exquisita). El precio medio ronda los 40€. Se encuentra en el distrito de Chamartín, cerca del Parque de Berlín. Puedes reservar a través de su web: ( https://tramo.myrestoo.net/es/reservar ). Metro cercano: Concha Espina, Cruz del Rayo.
- Nakeima
Prácticamente cualquier amante de la cocina en Madrid conoce Nakeima. Y no es para menos ya que desde que abrieron llevan peleando fuerte. Platos de lo más innovadores que sorprenden hasta a los paladares más expertos. La mayoría de sus platos son a modo de bocado e individuales. Su carta tiene algunas joyas fijas, pero, por lo general, varía bastante. Cocina creativa y a tope de fusión que tiene la base de su cocina en Asia, con mucho de Japón y el Sudeste Asiático, aunque también con algunos toques de Perú o México. El único problemilla de este templo de la cocina es que su local es pequeño. Dan solo 20 comensales por servicio y además no admiten reservas , por lo que no te quedará otra que llegar con tiempo y resignarte a hacer cola. Salvando esto y el hecho de que tendrás que aflojar bien el bolsillo, lo considero uno de los sitios de visita obligatoria en Madrid. El precio medio ronda los 60-70€. Algunos consejos: Te recomendamos que te abstengas de ir los fines de semana ya que no solo te tocará esperar más si no que puedes terminar sin sitio. Los imprescindibles: Entre sus imprescindibles están los dumplings (de cualquier tipo), aunque pidas lo que pidas quedarás satisfecho. En su cuenta de instagram puedes ver algunas otras imágenes de sus platos: https://www.instagram.com/nakeimabar/?hl=es Metro cercano: Moncloa, San Bernardo, Quevedo.
- Tennessee BBQ
Está hamburguesería, que recientemente se ha mudado de localización, se encuentra en la calle Alcalá, muy cerquita de la plaza de Ventas. No solo tienen unas hamburguesas excelentes, sino que también ofrecen algunos entrantes suculentos tales como patatas con pulled pork o sus nachos "Tennessee". Eso sí, si os decantáis por los entrantes, os recomendamos que tengáis en mente compartir ya que los platos son bastante contundentes. Con más de 15 tipos de hamburguesas distintas, tienen opciones para todos los gustos: smash, con mantequilla de cacahuete, con bacon clásica, con pulled pork, con guacamole, y hasta una opción vegetariana. Entre sus acompañantes, te recomendamos elegir sus "patatas" fritas de boniato. ¡No olvidéis las servilletas y el babero y a zampar! El precio medio de este restaurante ronda los 15-20€. Puedes reservar a través de su web: ( https://tennesseebbq.es/reservas/ ). Metros cercanos: El Carmen, Ventas.
- Tres por cuatro
Aunque pueda sonar un poco a empezar a construir la casa por el tejado, debo empezar este post aclamando a los cuatro vientos la grandiosidad de uno de los postres de este restaurante: la tarta de queso . Como gran amante del queso en todas sus versiones, he de decir que la tarta de queso es uno de mis postres favoritos, pero no todos los días tiene una el inmenso placer de toparse con una como esta. Al horno, perfectamente cremosa y con sabor a queso. Porque sí, una tarta de queso, debe saber a queso. ¿Qué sorpresa, no? Con solo deciros que me gustó tanto que tuve que comprarme otro trocito para llevar a casa creo que queda todo aclarado. Ahora, dicho esto, platos sorprendentes y con el foco puesto en un buen producto. Se trata de un pequeño local en el barrio de Salamanca . Tienen una carta cortita aunque no suelen faltar los fuera de carta y, además, salvo unos pocos platos "fijos atemporales" como los llaman, el resto van rotando en función de la temporada. Tiene reconocimiento de Bib Gourmand de la guía Michelin. El precio medio ronda los 40€. Los imprescindibles: No podéis dejar de probar sus croquetas , torreznos y alcachofas . Importante hacer reserva ya que el local no cuenta con muchísimas mesas. Puedes reservar a través de su web: ( https://tresporcuatromadrid.com/reservas/ ). Metros cercanos: Manuel Becerra, Lista, Goya.
- Salmorejo
Una receta bien fresquita imprescindible en los días calurosos. La genialidad de esta receta reside en su sencillez y rapidez . Con muy pocos ingredientes (además de simples y baratos) y sin necesidad de conocimientos de cocina, podemos obtener un resultado más que decente de un plato esencial para el verano. Ingredientes: 1 Kg de tomates rama (o cualquier otro tomate maduro). 1 cucharada de sal . 50 mL de vinagre de vino blanco (también cualquier otro vinagre como de jerez o de Módena, aunque tal vez debáis reducir la cantidad en estos casos e ir revisando). 150 mL de aceite de oliva. 1 diente de ajo . 3/4 rebanadas de pan (podéis utilizar cualquier tipo de pan de corteza, incluso si está duro). Paso 1: Pelamos el ajo y le quitamos el germen (el "corazón" que vemos al partirlo a la mitad a lo largo). En caso de que estéis usando pan duro sería recomendable ponerlo a remojo en agua un par de minutos antes de usarlo (escurrido, eso sí). Cortamos los tomates en cuartos. Paso 2: Vamos echando los tomates en nuestra batidora (vaso americano, thermomix, o, en su defecto, cualquier recipiente en el que podamos usar el brazo eléctrico). Una vez terminados los tomates, añadimos el resto de ingredientes, pero echando solo la mitad del aceite de oliva. Trituramos todo bien y cuando esté todo con textura de crema, añadimos el resto del aceite y le damos un último triturado a todo junto para emulsionar. Este sería el momento de probar nuestro salmorejo y rectificar en caso de que fuese necesario. Según los gustos, los tomates que estemos usando, el tipo de vinagre, etc. puede que tengamos que echar un poco más de alguno de los ingredientes. Una vez hayáis dado con vuestro sabor deseado procedemos a pasar toda la mezcla por un colador para obtener una textura sedosa y cremosa y deshacernos de las pieles y pepitas de los tomates. ¡Ahora solo os queda guardar en la nevera y disfrutar de vuestro salmorejo bien fresquito! Consejo: Os recomendamos, si es la primera vez que hacéis un salmorejo, que, sobre todo, empecéis por añadir menor cantidad de vinagre y ajo y vayáis ajustándolo a vuestro gusto. Además, quien lo quiera más espeso puede añadir más pan. Recomendamos servirlo con un poco de huevo cocido y jamón serrano, ambos picaditos.
- Bruschetta al pomodoro
Lo que viene siendo de toda la vida una tosta con tomate, pero a la italiana. Un bocado multiusos apropiado para un desayuno, entrante o aperitivo de media mañana. Es una opción saludable y rica pero sencillísima de preparar. ¡Al lío! Ingredientes: Cantidad para unas 10 galletas; si se quieren más duplicar cantidad: 2 rebanadas de pan 1 tomate 5 hojas de albahaca fresca / 1 pizca de seca 5 hojas de perejil fresco / 1 pizca de seco 2 cucharadas de tomate frito / 1/2 de concentrado 1 pizca de sal 1 pizca de orégano seco 2 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo Preparación: Para empezar ponemos a tostar nuestras rebanadas de pan, ya sea en tostador, horno o en una sartén. Deben quedarnos bastante crujientes sin que lógicamente lleguen a quemarse. Mientras se tuestan podemos aprovechar a cortar nuestro tomate en daditos pequeños, picar nuestras hojas frescas y mezclar todos los ingredientes salvo el pan y el ajo en un bol. Cuando tengamos el pan tostado, vamos a restregar nuestro ajo por el pan para darle sabor. Si no nos gusta tanto el sabor del ajo podemos escaldarlo primero (poner agua a hervir e introducirlo un minuto o dos) para quitarle algo de potencia. Por último añadimos nuestra mezcla encima de las tostadas y a disfrutar! Puede acompañarse de algún queso fresco, mozzarella o embutido.
- Benarés
Este local dista mucho de casi cualquier otro restaurante indio que hayas podido probar. Presentan alta cocina con ingredientes y sabores tradicionales indios. La alta cocina como sabéis va siempre asociada al alto precio, pero en este caso, la experiencia merece la pena. Cuentan con formato de carta y menú degustación. Calculad que el ticket medio en carta puede rondar los 70-80 € y el menú degustación son 90 €. Sus mejillones , su coliflor y su pollo tikka masala con naan nos parecieron espectaculares. Puedes reservar por teléfono o email: ( https://benaresmadrid.com/contacto/ ). Metros cercanos: Alonso Martínez, Colón
- Gnocchi con bechamel de romero y parmesano
No os vamos a engañar. Esta receta requiere un poco de tiempo, pero estos gnocchi (o ñoquis) caseros son ideales para prepararlos un día que tengas una comida con amigos o familia. Es un plato con ingredientes baratos y llena bastante. Ingredientes: Para los gnocci: 500 g de patata 150 g de harina 1 huevo 1 cucharadita de sal 1 pizca de nuez moscada 20 g de parmesano Para la salsa: 4 chalotas o 1 cebolleta 2 ramitas de romero fresco 100 g de parmesano rallado 1 diente de ajo 25 g de mantequilla 1 cucharada de harina 100 ml de leche 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal Paso 1: Preparación de los gnocchi Poner a cocer las patatas en agua. Cuando se puedan pinchar con facilidad (tardará unos 20 minutos desde que el agua rompa a hervir), escurrir y pelar. Aplastamos la patata y la mezclamos con el resto de ingredientes de la masa de gnocchi, dejando el huevo para lo último. Amasamos con las manos la mezcla durante 2-3 minutos hasta obtener una masa uniforme. Volcamos la masa sobre una mesa o superficie con un poco de harina o con un papel de horno para evitar que se pegue y vamos haciendo rulitos del grosor de una nube de chuche. Poner una olla con agua y sal (1 cucharadita) a hervir. Cuando tengamos los rulitos de masa hechos, cortaremos en trozos de unos 2-3 cm (1 dedo) para crear los gnocchi y los echaremos en el agua ya hirviendo. Cuando empiecen a flotar todos (unos 2 minutos), los sacaremos y escurriremos y serviremos con salsa. Paso 2: Preparación de la salsa Picar la chalota y el ajo en trozos pequeñitos y poner en una sartén a fuego suave junto con la mantequilla. Añadir las ramas de romero fresco. Cuando la chalota empiece a dorar, retirar el romero y añadir la harina. Dejar que cocine durante 2-3 minutos. Añadir la leche y remover con una varilla para evitar que se formen grumos. Cuando la leche ya esté bien incorporada y la salsa sea uniforme, retirar del fuego y añadir la sal, pimienta y parmesano.
- Estrella Michelín, Bib Gourmand, Soles Repsol... ¿Qué son?
Muchos restaurantes tienen distintivos que premian su calidad culinaria. Pero... ¿qué significa cada uno? Muchas veces nos preguntan por ello y mucha gente relaciona estos establecimientos con locales carísimos a los que raramente podremos acercarnos. Pero, ¡no es así exactamente! Las estrellas Michelín y los soles Repsol son las distinciones más importantes del mundo de la cocina. Una diferencia es que las estrellas Michelín son un galardón internacional, mientras que los soles Repsol solo premian a restaurantes de la península Ibérica. Distinciones de la guía Michelín La guía Michelín distingue algunos restaurantes otorgándoles una distinción especial. Los criterios en los que se fijan para obtener tan preciados galardones incluyen la calidad de los productos, la creatividad, el dominio de las artes culinarias o la relación calidad/precio. La guía Michelín otorga estas dos distinciones: Estrellas Michelín. Los restaurantes pueden tener 1, 2 o 3 estrellas Michelín. Los de 1 estrella se consideran restaurantes con una cocina de gran fineza. Los de 2 estrellas, con una cocina excepcional. Y los de 3 estrellas, con una cocina única. Bib Gourmand. Esta distinción reconoce a aquellos restaurantes que ofrecen una buena comida a precios asequibles. ¡Estos restaurantes no suponen un desembolso prohibitivo! Y son perfectos para celebrar una ocasión especial. Nunca defraudan. Distinciones de la guía Repsol La guía Repsol valora, además de la oferta gastronómica del restaurante, otros elementos como el precio, el servicio o la localización del restaurante, por ejemplo. Soles Repsol. Los restaurantes pueden tener 1, 2 o 3 soles Repsol. Los de 1 sol son restaurantes que recomendarías a un amigo. Los de 2 soles so restaurantes que sobresalen por su cocina y por las materias primas que utilizan. Y los de 3 soles son restaurantes donde vas a disfrutar de una experiencia única. Soletes Repsol. Esta distinción se otorga a una gran diversidad de locales de cocina, desde bares y tascas, hasta hamburgueserías o pizzerías, incluso pastelerías o heladerías en los que se come estupendamente.