Tarta "Muerte por chocolate"
- zampandopormadrid
- 22 ene
- 2 Min. de lectura
Esta tarta es para los amantes más incondicionales del chocolate, para aquellos que son capaces de comerse un bol de crema de chocolate puro y no echan de menos que vaya acompañada de nada más... Es decir, para alguien como Alex, cuya pasión por el chocolate es casi, casi, enfermiza.
Si solo queréis preparar un delicioso bizcocho de chocolate, seguid únicamente los pasos 1 y 2 de la receta.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
225 g de harina.
250 g de azúcar.
80 g de cacao 100 %.
1 sobre de levadura.
1 cucharada de vainilla en polvo o esencia de vainilla.
2 huevos.
200 g de leche con un chorrito de limón.
200 g de agua hirviendo.
75 g de mantequilla.
Para la ganache (usada como relleno y cobertura):
600 g de chocolate negro (entre un 52 % y un 70 % de cacao).
120 g de mantequilla.
500 mL de nata de montar.
Paso 1: Preparamos la masa del bizcocho
Echamos un chorrito de limón en la leche y dejamos que repose 10 minutos. Diluimos el cacao en agua hirviendo. A continuación, mezclamos los ingredientes secos (harina, azúcar, vainilla y levadura) en un bol. Batimos despacito primero con la mantequilla a temperatura ambiente (en pomada) y luego incorporamos los huevos. Finalmente, añadimos el resto de los líquidos (el agua con el cacao y la leche con limón).
Paso 2: Horneamos el bizcocho de chocolate
Llenamos dos moldes pequeños (de 18 cm) con la mezcla y horneamos 20 minutos a 185 ºC y 10 minutos más a 175 ºC. Si usamos un molde grande (30 cm), horneamos la mezcla a 185 ºC durante 25 minutos, y luego 15 minutos más a 175 ºC.
Paso 3: Elaboramos la ganache
Derretimos el chocolate y la mantequilla al baño maría. Después, fuera del fuego, incorporamos la nata fría y removemos bien con ayuda de una lengua o cuchara.
Dejamos enfriar tanto el bizcocho como la cobertura 1 hora en nevera o en un lugar fresco antes de montar nuestra tarta.
Paso 4: Montamos la tarta
En primer lugar, partimos cada bizcocho en dos, longitudinalmente; así tendremos 4 capas de bizcocho. Para montar la tarta ponemos una capa de bizcocho y encima, una de relleno y así vamos alternando capas hasta terminar con una capa de cobertura que extenderemos también por los laterales.
Podéis decorar la tarta como más os guste: con trocitos de chocolate, sal Maldon, frambuesas, etc.
Consejo: como veis, se trata de una tarta de chocolate con más chocolate... Pero si no sois tan adictos al chocolate, podéis rellenarla con un poco de mermelada o de nata montada. ¡También os quedará para chuparse los dedos!