Lasaña de calabaza y puerro
- zampandopormadrid
- 23 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb
La lasaña es uno de esos platos que se puede reinventar una otra vez, adaptando el relleno a nuestros gustos y preferencia. Desde la clásica lasaña de carne picada (estilo boloñesa), hasta las versiones de verduras, atún o pollo, hay una infinidad de combinaciones para disfrutar. Hoy te proponemos una receta deliciosa: una lasaña con calabaza y puerros, ideal para vegetarianos, aprovechando que todavía tenemos calabazas en el mercado.
La calabaza asada, junto con el puerro pochado, combinan a la perfección con la bechamel, con un toque de gorgonzola. A nosotros nos encanta y es uno de los platos recurrentes que preparamos en las comidas familiares. ¡Un éxito asegurado!
Ingredientes:
1 calabaza violín pequeña o un trozo de otro tipo de calabaza (1 kilo aproximadamente).
1 cebolla mediana.
1 puerro grande o 2 pequeños.
1 paquete de placas de lasaña.
60 gramos de mantequilla.
60 gramos de harina.
1 litro de leche entera.
100 gramos de queso gorgonzola.
80 gramos de queso parmesano.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Paso 1: Asamos la calabaza
Pelamos la calabaza y la cortamos en rodajas. La colocamos sobre una bandeja de horno y la dejamos unos 40 minutos a 180º hasta que está blandita y se atraviese fácilmente con un cuchillo o tenedor. También podemos partir la calabaza a la mitad y asar las dos mitades; cuando esté lista le quitaremos la piel y reservaremos la pulpa.
Paso 2: Sofreímos las verduras
Cortamos la cebolla y el puerro en trozos pequeños (brunoise). Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén y cuando está caliente añadimos la cebolla y el puerro con una pizca de sal. Los dejamos a fuego medio-bajo hasta que estén bien blanditos.
En ese momento, incorporamos la calabaza asada y, con ayuda de una cuchara de madera, vamos aplastando los trozos de calabaza, mezclándolos bien con el puerro. Cocinamos durante 3-4 minutos y reservamos.
Paso 3: Cocemos la lasaña
Cocemos las placas de lasaña siguiendo las indicaciones del paquete y las reservamos. Si las placas ya son precocidas, saltaos este paso.
Paso 4: Preparamos la bechamel
Echamos la mantequilla en una sartén y la ponemos al fuego para que se derrita. Cuando esté derretida, vamos añadiendo la harina y removemos bien para mezclar la harina con la mantequilla.
A continuación, vamos añadiendo la leche (mejor si está caliente) poco a poco, sin dejar de remover, hasta conseguir una bechamel suave y espesa. Cuando la mezcla esté lista, incorporamos el queso y removemos hasta que el gorgonzola se derrita y se integre completamente en la bechamel.
Paso 4: Montamos la lasaña
Precalentamos el horno a 180 ºC. En una fuente apta para horno, ponemos un poco de bechamel, extendiéndola bien con una lengua para que quede una capa muy fina. Luego, vamos alternando capas de la mezcla de calabaza y puerro con capas de placas de lasaña según el tamaño de la fuente. En cada capa de calabaza añadimos una pequeña cantidad de bechamel para dale cremosidad. Terminamos con una capa de placas de lasaña y la cubrimos con una buena cantidad de bechamel, que extendemos bien por toda la superficie de la fuente. Espolvorea por encima el queso parmesano rallado.
Paso 5: Horneamos la lasaña
Para terminar, introducimos la fuente en el horno y horneamos durante unos 20 minutos a 180 ºC, o hasta que la parte superior está burbujeante y el queso esté doradito.
Consejo: Si os gusta, también podéis añadir, a la mezcla de calabaza y puerro, unas nueces picadas que le darán un toque crujiente al relleno y combinan muy bien con el resto de ingredientes.