top of page
processed-8ffff5d1-2701-4bb2-8706-9e9172d7ab8b_si3tT85d_edited_edited.jpg

Hojaldre de calabaza

  • zampandopormadrid
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El hojaldre de calabaza es una receta fácil y muy resultona para preparar uno de los productos estrella del otoño: la calabaza. ¡Una receta ideal para celebraciones!


Y cortando la masa con forma de calabaza, tendrás una receta sabrosa para preparar en Halloween. En nuestro Instagram encontrarás un vídeo con todo el proceso.


Ingredientes:

  • 2 hojas de hojaldre.

  • 1 puerro grande o dos pequeños.

  • 250 gramos de calabaza.

  • 150-200 gramos de gorgonzola.

  • Un puñadito de nueces.

  • 1 huevo.

  • Aceite de oliva.

  • Sal.


Paso 1: Preparamos las verduras

Le quitamos la piel a la calabaza y la asamos en el horno, en una bandeja con papel vegetal, durante unos 20 minutos a 200 ºC. Estará lista cuando podamos introducir un cuchillo fácilmente (tiene que quedar blandita). La sacamos a algún bol de cocina y la aplastamos con un tenedor.


Mientras se asa la calabaza, lavamos bien el puerro y lo cortamos en trocitos pequeños. Ponemos aceite en una sartén y cuando está caliente (no muy fuerte), añadimos el puerro troceado y un poquito de sal. Lo mantenemos con el fuego bajo para que se poche muy despacito. Al cabo de unos 20 minutos, cuando esté blandito, lo retiramos y reservamos.


Paso 2: Prehorneamos el hojaldre

Extendemos la masa de hojaldre en una bandeja de horno (sobre papel vegetal para que no se pegue) y la pinchamos con las puntas de un tenedor por toda su extensión (para que la masa no suba al introducirla en el horno). Colocamos la bandeja en el horno y la dejamos 5 minutos.


Paso 3: Montamos el hojaldre

Sacamos la bandeja del horno y añadimos el puerro pochado sobre el hojaldre, extendiéndolo bien por toda la masa. Después ponemos la calabaza triturada y, encima, vamos añadiendo trozos no muy grandes de gorgonzola, repartiendo bien para que haya por todo el hojaldre. Y para terminar, ponemos trocitos de nueces peladas por encima (se pueden machacar un poco en un mortero pero no demasiado, para que queden trozos que se noten al morder).


Y ya solo quedaría tapar el relleno con la segunda masa de hojaldre, cerrar el hojaldre, juntando las dos masas, y pintar la masa con huevo batido. Cocinar con el horno a 200 grados durante unos 20 minutos. Id mirando y cuando veáis que el hojaldre ya está tostadito, ¡estaría listo para zampar!


 

Consejo: las cantidades de los ingredientes que usemos dependen mucho de los gustos de cada uno; si eres un amante del queso, por ejemplo, puedes perfectamente ponerle más gorgonzola.

 




bottom of page