Cocido montañés
- zampandopormadrid
- 10 feb
- 3 Min. de lectura
El cocido montañés es un plato contundente para esos días de frío que buscas entrar rápidamente en calor. Es un cocido típico de Cantabria que se prepara con alubias blancas y no con garbanzos. Además, lleva berza, morcilla, chorizo, costilla adobada y panceta. Vamos, ligerito el plato no es...
Y tampoco es una receta rápida para preparar en pocos minutos. Es un guiso lento, que tarda varias horas en estar listo, pero hay mucho tiempo de espera en el que no tienes más que dejar la cazuela al fuego para que se vaya haciendo tranquilamente y dedicarte a tus cosas. ¡Eso sí, el resultado es un plato realmente delicioso!
Ingredientes:
450-500 gramos de alubias blancas.
1 cebolla y media más para el sofrito.
1 pimiento verde.
1 pimiento rojo.
2 zanahorias.
300 gramos de berza.
300 gramos de panceta adobada.
250 -300 gramos de costilla adobada.
2 chorizos de guisar.
1 morcilla de guisar.
5 patatas pequeñas o 3 grandes.
3 dientes de ajo.
1 o 2 cucharaditas rasas de pimentón de la Vera dulce.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Paso 1: Cocemos las alubias
Dejamos las alubias en remojo la noche anterior.
Echamos las alubias en una cazuela con agua que las cubra unos dos dedos por encima. Después, añadimos la cebolla entera, y los pimientos y las zanahorias cortados en dos mitades. Ponemos la cazuela al fuego y vamos quitando, de vez en cuando, con un cazo, la espuma que se va formando. Cuando el agua empieza a hervir añadimos un poco de agua fría para detener la cocción.
Paso 2: Cocemos la berza
Lavamos bien la berza y la cortamos en trozos no muy grandes; hacemos tiras y luego las cortamos en tres o cuatro partes. Ponemos la berza en otra cazuela con agua y la dejamos cocer durante unas 2 horas, hasta que esté bien blandita. Pasado ese tiempo, la colamos y reservamos.
Paso 3: Añadimos la carne y las patatas
Cuando las alubias llevan una hora cociendo después de añadir el agua fría, retiramos las verduras (cebolla, pimientos y zanahorias) y las trituramos en una batidora. En ese momento, añadimos las carnes (excepto la morcilla) y la verdura triturada. De vez en cuando, vamos desespumando.
Pasados 10 minutos, incorporamos las patatas chascadas en trozos medianos y añadimos dos pizcas de sal. Id probando para rectificar de sal si hace falta porque la carne ya va a proporcionar sal al plato.
Paso 4: Añadimos la berza y la morcilla
Pasadas 3 horas desde que pusimos las alubias a cocer, añadimos la berza que teníamos reservada y la morcilla. Y dejamos cocinar todo junto unos 20 minutos más.
Paso 5: Añadimos el sofrito
En una sartén pequeña ponemos un poquito de aceite a calentar. Añadimos media cebolla picada y 3 dientes de ajo en láminas. Cuando la cebolla está bien blandita, la retiramos del fuego y añadimos dos cucharaditas de pimentón; aunque si la costilla tiene mucho pimentón conviene reducir la cantidad. Removemos bien y añadimos el sofrito a las alubias. Dejamos 10 minutos que se cocine todo junto y retiramos del fuego.
Consejos: el resultado de este plato depende mucho de la calidad de los ingredientes que utilicemos: unas buenas alubias, una berza fresca y una carne adobada de calidad marcarán la diferencia.
Este plato está más rico si lo tomamos al día siguiente de prepararlo, ya que se concentran y unifican mejor todos los sabores.